Estilo egipcio en el interior.
¿Cómo recrear el estilo egipcio en el interior?
Este país del sur atrae a turistas y científicos, investigadores aficionados y aquellos que quieren tener unas buenas vacaciones. Se ha estudiado durante los últimos cientos de años, pero aún no se ha podido conocer hasta el final. Esto es hechizar a Egipto. El estilo egipcio en el interior apareció hace mucho tiempo, y todavía no se pierde entre otros estilos.
Un hecho extraño: los elementos del arte egipcio no se han arraigado en ninguna otra cultura. Sólo en el siglo XIX se produjo un renacimiento del estilo, apareció una moda y los elementos de la cultura egipcia comenzaron a utilizarse ampliamente en el diseño de interiores.




Foto: Habitación infantil en estilo egipcio.

Estilo egipcio: características principales.
A través de toda la arquitectura de Egipto hay ciertas características comunes. Nichos, arcos, altas columnas en el interior del local, medias columnas. Murales y pinturas adornan las paredes. La decoración contiene necesariamente aquellos elementos que son simbólicos para este país africano: imágenes del sol, escarabajo del escarabajo, loto, esfinges, pirámides.
Otra característica que distingue el estilo egipcio es el uso activo de textiles y alfombras que cubren el piso. En este interior hay patrones geométricos estrictos, el antiguo simbolismo egipcio.
En los edificios religiosos las paredes estaban cubiertas de pintura con jeroglíficos u ornamentos. Pero las viviendas tenían una decoración estricta. La mayoría de las veces, se organizó un bordillo debajo del techo, que mostraba palmeras, hojas de loto, cañas, papiro.

Foto: decoración de paredes con frescos.



Color - la base del interior.
La paleta de colores de tal interior es estricta y limitada. Se utilizan colores neutros: marfil, amarillo pálido, arena, beige. Son adecuados para la decoración de paredes. Todos los tonos de naranja son bienvenidos. El oro lujoso se combina ventajosamente con negro, chocolate, verde y azul. Una habitación de estilo egipcio, el techo en el que está decorado en azul con imitación de estrellas, creará la impresión de estar en un templo egipcio.
Debido al clima cálido del país, en el interior egipcio es muy posible encontrar paredes pintadas de blanco. Es refrescante y crea una sensación de frescor. Tales restricciones en los colores fueron forzadas: en este país utilizaron solo tintes naturales, que se aplicaron en forma pura sin mezclar.

Foto: la decoración de techo en azul con imitación de estrellas dará la impresión de estar en un templo egipcio



De archivo: Decoración de la cama del pabellón
Accesorios
El espíritu de la era de los reinos antiguos ayudará a recrear los elementos del interior. Mosaico y pintura, muebles, bajorrelieves, esculturas, todo lo que importa. El textil contiene un adorno típico del estilo egipcio: combina líneas estrictas con contornos sutiles del loto y curvas suaves.
Lo más destacado del estilo son varios artículos, decoraciones en forma de escarabajo, la cabeza de una esfinge, un halcón volador. El interior se completará con grandes jarrones en los que se colocarán la caña y el papiro, y las correspondientes lámparas.
Sugerencia: Si decide recrear el estilo egipcio en el interior, esto no significa que deba usar todos estos detalles. Elija solo aquellos elementos que considere apropiados, adecuados para su estado de ánimo y cosmovisión, ya sean utensilios domésticos, platos estilizados, figuras de animales o jarrones enormes..



Editorial: Esculturas egipcias en el interior del vestíbulo
Muebles
Los muebles en el estilo egipcio son simples, concisos y son una estructura de madera de madera oscura. Está decorado con nácar y piedras preciosas. Las patas de los muebles (camas, mesas, taburetes) están hechas en forma de patas de animales. Para la fabricación de muebles toma madera de especies oscuras: cedro, ébano, tejo. Dependiendo del destino, los colores brillantes también fueron utilizados para el acabado.


Foto: patas de los muebles en forma de patas de animales.

El interior, que refleja la vida de los antiguos egipcios, se adaptará a los conocedores de esta cultura, personas de naturaleza filosófica, que aprecian la monumentalidad. Esta cultura, que ha pasado miles de años, tiene una gran demanda hoy en día. El lujo de los faraones, el conocimiento místico de los sacerdotes, la simetría de las formas geométricas, todo esto atrae al hombre moderno.